Columna do Pastor

19 de Enero de 2025

Las lecturas nos invitan a reflexionar sobre la forma en que damos testimonio de nuestra fe en esta sociedad contemporánea. Isaías atestigua que Dios lo llamó desde el seno materno, para anunciar la salvación no sólo a las tribus de Jacob, sino a todas las naciones (primera lectura). En el Evangelio, Juan Bautista señala a Jesús y, después de llamarlo "el Cordero que quita el pecado del mundo", da testimonio de la forma en que el Espíritu Santo se hizo presente en Él. San Pablo introduce su ministerio y el de sus colaboradores como testigo que recibieron un llamado especial de Cristo Jesús (segunda lectura).

Estos textos litúrgicos nos impulsan a compartir nuestro testimonio de fe en la sociedad contemporánea que, con frecuencia, obstaculiza nuestro compromiso con el Señor y con la Iglesia. Se recomienda que se reúnan los ministros o servidores de la comunidad en grupos pequeños, para compartir las experiencias positivas de algunos de sus miembros. Dichas experiencias pueden inspirar a quienes buscan ser fieles discípulos del Señor en su ministerio.

Juan J. Sosa